Cartografía social como herramienta de georreferenciación de necesidades
Cartografía Social
iMMAP ha estado prestando servicios de manejo de información (IM) a diferentes actores en Colombia desde 2009 y ha trabajado en proyectos con la organización Internacional para las Migraciones (OIM), La oficina para la atención de asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), El Programa para el desarrollo de Naciones Unidas (PNUD), El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Oficina del Coordinador Residente durante su estancia. Bogotá cuenta con un centro de coordinación regional para responder a la crisis de Venezuela a partir de 2017.
En coordinación con el Grupo Interinstitucional de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) iMMAP brinda apoyo a los servicios de Educación, Seguridad Alimentaria y Nutrición, Salud, Integración Socioeconómica y WASH, así como al Foro de ONG.
La “Semana de la Paz” tuvo lugar entre el 5 y el 9 de septiembre de 2022, y fue organizada por la Universidad Pontificia la Javeriana y el Instituto Alfredo Vázquez Carrizosa para los Derechos Humanos y la Construcción de la Paz con el apoyo del Foro de Ongs de Colombia. El Director de País…
Los metadatos son aquellos datos que describen los datos espaciales. Los datos contienen la información geográfica, y es esta la que empleamos en un SIG para realizar las distintas operaciones que ya hemos visto en anteriores capítulos de este libro. No obstante, esos datos pueden resultar insuficientes, ya que el proceso de interpretación mediante el…
Este 19 de noviembre se llevó a cabo la primera Jornada del evento de innovación y nuevas tecnologías para mejorar la respuesta en las crisis humanitarias desarrollado por iMMAP Colombia con el apoyo de USAID. Con la participación de 16 proveedores de soluciones innovadoras y nuevas tecnologías, repartidos en 22 salas, los asistentes del evento…
Continuando con el ejercicio de detección de nuevos asentamientos para poner a disposición de la comunidad humanitaria la ubicación de estos lugares donde probablemente exista población vulnerable, refugiada y migrante, con grandes necesidades. Esta información es de vital importancia teniendo en cuenta la actual crisis desatada por la pandemia de la COVID-19, que ha restringido…
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Privacy policy