DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO

N° de venezolanos | Asentamientos Validados | |
541.101 | 5.532 | 13 |
1.339.998 | 10.033*** | 13 |
El Departamento de Tolima se encuentra ubicado en el centro-oeste de Colombia, siendo parte de la región Andina. Cuenta con una superficie de 23.562 km2, conformado por 47 municipios. Este departamento limita por el Norte con Caldas, al este con el departamento de Cundinamarca, oeste con Valle del Cauca, Cauca, Quindío y Risaralda y al sur con Huila.
El Departamento de Tolima tiene un aproximado de 1.339.998 habitantes según el Censo Nacional de Población y Vivienda con proyección 2020, donde el 50,5% son mujeres (676.820) y el 49.5% hombres (663.178). A finales de septiembre de 2020, el Departamento contaba con unos 10.033 venezolanos según Migración Colombia.
DIAGNÓSTICO DE ASENTAMIENTO
En el Departamento de Tolima, específicamente en Ibagué, iMMAP realizó un diagnóstico en 13 asentamientos. Todos los puntos geográficos fueron validados, y los encuestadores determinaron que si existen asentamientos en los lugares indicados. Además, todos los asentamientos fueron monitoreados.
Gran parte de los asentamientos tienen población predominantemente una mezcla indeterminada de colombianos y en algunos con residentes de otro país. Por lo que la mayoría de los asentamientos tiene una mezcla indeterminada entre nacionales y habitantes de otro país (probablemente migrantes y refugiados venezolanos). El 77% de los asentamientos en Tolima tienen un tiempo de conformación entre 3 y 5 años, que corresponde al periodo de la crisis migratoria venezolana. Por último, la totalidad de los asentamientos quedan en zona rural (38,5%) y un (30,8%) son urbanos, por lo cual sin importar la composición de la población, reportan diversas fortalezas y necesidades sectoriales.
Ubicación asentamientos
Tiempo de Conformación de los Asentamientos
DIAGNÓSTICO SECTORIAL
A través del modelo T3, se observaron, fotografiaron, y reportaron diversos elementos que se encontraban en los asentamientos. Estos elementos fueron categorizados con respecto al sector adecuado. A continuación, se presentan las fortalezas y necesidades de los 13 asentamientos por los sectores principales: WASH, Salud, SAN, y también infraestructura multisectorial.
En el sector de WASH (por la sigla en inglés: water, sanitation, and hygiene), los usuarios de Premise monitorean la presencia de los medios para obtener agua en los asentamientos.
Medios para obtener agua en los asentamientos
Saneamiento y aguas residuales en los Asentamientos
De los asentamientos de Tolima parecen no reportar recolección de agua de lluvia, por lo que en su mayoría lo realizan y sugiere la búsqueda de otros medios para tener acceso a este recurso indispensable.
De los asentamientos presentes en Tolima reportan tener tubos de aguas negras, que van a sitios públicos.
De los asentamientos presentes en Tolima no reportan un sistema público sanitario.
La totalidad de los asentamientos presentan agua estancada donde puede haber criaderos de mosquitos o donde pueden reproducirse.
La totalidad de los asentamientos de Tolima no presentan contenedores de basura para los desechos.
La propagación del Covid-19 es la crisis más inquietante y significativa en este momento. El Covid-19 puede ser fatal, especialmente para la gente mayor. Por lo tanto, es importante saber cuáles precauciones contra el Covid-19 se observan en los asentamientos y la cantidad de gente mayor para este caso es en gran cantidad (57,1%).
Departamento | Municipio | Hospitales Públicas | Hospitales Privadas | Hospitales en total | Hospital por 10.000 personas |
Tolima | Ibagué | 3 | 140 | 143 | 1 |
Además, se puede conocer la distancia al centro de salud más cercano. Los encuestadores de Premise reportaron cuanto demoraría llegar al centro de salud más cercano a través de motores. Teniendo en cuenta que ninguno de los asentamientos reportan centros de salud cerca de estos mismos lugares.
Participación de Población Adulto Mayor en los Asentamientos
Medidas de protección contra el Covid 19
A cuanto tiempo de Asentamiento esta el Centro de Salud más cercano
Necesidades
No existen centros médicos de salud en los asentamientos
Hay una gran cantidad de población adulto mayor en los asentamientos
AN: Diagnóstico departamental
El sector Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) se mide por la presencia de tiendas de comida/mercados, comedor/cocina comunitaria, y el cultivo de alimentos.
Características:
- El 77% reportan tiendas de comida. De estos se reporta que se ofertan: Proteínas, Frutas, vegetales, leguminosas, granos, bebidas y complementos para cocinar.
- La mayoría de los asentamientos mantiene cultivos o jardines en las viviendas.
Respecto a los asentamientos que tienen cultivos, se encuentran la siguiente proporción:
Tipos de Vegetales y Animales en los Asentamientos
Número de cultivos
Tipos de Bienes ofertados en las Tiendas de los Asentamientos
Oferta de alimentos
necesidades
Ningún asentamiento tiene comedores comunitarios.
No realiza ningún compostaje en el asentamiento
En la totalidad de los asentamientos de Tolima se reporta construcción de nuevas casas, por lo que se infiere que sigue su crecimiento, así mismo la gran mayoría del asentamiento parecen improvisadas y sin planificación.
Material de composición de las viviendas
Otros equipamientos encontrado en los Asentamientos
Calidad de la señal de celular
Condición de las viviendas
Necesidades
De los asentamientos tienen construcciones improvisadas
De las viviendas no se encuentran en buen estado