Descripción General del Departamento
Diagnóstico de Asentamientos
En el Departamento de Norte de Santander, iMMAP realizó un diagnóstico en 31 asentamientos. Todos los puntos geográficos fueron validados, y los encuestadores determinaron que si existen asentamientos en los lugares indicados. Además, todos los asentamientos fueron monitoreados.
Gran parte de los asentamientos tienen población mixta, es decir, colombianos y residentes de otro país. Por lo que el 22,6% de los asentamientos tienen una mayoría de población colombiana mientras otros 16,1% tienen más habitantes de otro país (probablemente migrantes y refugiados venezolanos). El resto de los asentamientos 38,7% tiene una mezcla indeterminada de colombianos y extranjeros. 74,2% de los asentamientos en el Norte de Santander tienen un tiempo de conformación entre 3 y 5 años, que corresponde al periodo de la crisis migratoria venezolana. Por último, parte del 48,4% de los asentamientos quedan tanto en zona urbana y rural. Todos los asentamientos, sin importar la composición de la población, reportan diversas fortalezas y necesidades sectoriales.
Composición de la población
Tiempo de conformación
Ubicación asentamientos
Diagnóstico Sectorial
A través del modelo T3, se observaron, fotografiaron, y reportaron diversos elementos que se encontraban en los asentamientos. Estos elementos fueron categorizados con respecto al sector adecuado. A continuación, se presentan las fortalezas y necesidades de los 31 asentamientos por los sectores principales: WASH, Salud, SAN, y también infraestructura multisectorial.
En el sector de WASH (por la sigla en inglés: water, sanitation, and hygiene), los usuarios de Premise monitorean la presencia de los medios para obtener agua en los asentamientos.
Medios para obtener agua en los asentamientos
Saneamiento y Tratamiento Aguas Negras en los Asentamientos
Posibles necesidades
De los asentamientos no tienen acueducto, es decir, que no se reporta que presentan un conducto para transportar agua, como sistema que abastece a su población.
Posiblemente no tiene tuberías de agua pública o privada, es decir, que no hay un sistema que permita llevar el agua potable hasta los domicilios de su población.
De los asentamientos perteneciente a Norte de Santander no reportan tener un pozo con bomba de motor.
De los asentamientos de Norte de Santander parecen no reportar recolección de agua de lluvia, por lo que en su mayoría lo realizan y sugiere la búsqueda de otros medios para tener acceso a este recurso indispensable..
De los asentamientos presentes en Norte de Santander reportan tener tubos de aguas negras, que se depositan en sitio público.
De los asentamientos presentes en Norte de Santander no reportan un sistema público sanitario.
De los asentamientos presentan agua estancada donde puede haber criaderos de mosquitos o donde pueden reproducirse.
De los asentamientos de Norte de Santander no presentan contenedores de basura para los desechos.
La propagación del Covid-19 es la crisis más inquietante y significativa en este momento. El Covid-19 puede ser fatal, especialmente para la gente mayor. Por lo tanto, es importante saber cuáles precauciones contra el Covid-19 se observan en los asentamientos y la cantidad de gente mayor.
Además, se puede conocer la distancia al centro de salud más cercano. Los encuestadores de Premise reportaron cuanto demoraría llegar al centro de salud más cercano a través de motores. Teniendo en cuenta que tan sólo el 38,7% de los asentamientos reportan que sólo se encuentra la Cruz Roja Colombiana cerca de estos mismos lugares.
Medidas de protección contra el Covid 19
Cercanía de un centro de salud
Presencia de población adulta mayor
Posibles Necesidades
De los asentamientos reportan quedar a una distancia del centro de salud más cercano de más de una hora por automóvil.
De los asentamientos no reportaron tener medida alguna de protección contra el Covid-19.
No existen centros médicos de salud en los asentamientos
El sector Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) se mide por la presencia de tiendas de comida/mercados, comedor/cocina comunitaria, y el cultivo de alimentos.
- El 58% reportan tiendas de comida. De estos se reporta que se ofertan: Proteínas, Frutas, vegetales, leguminosas, granos, bebidas y complementos para cocinar. De estos alimentos la mayoría son perecederos, procesados y no perecederos 25,8%.
- El 94% de los asentamientos mantiene cultivos o jardines en las viviendas.
Respecto a los asentamientos que tienen cultivos, se encuentran la siguiente proporción:
Tipos de Vegetales y Animales en los Asentamientos
Numero de Cultivos
Oferta de Alimentos en los Asentamientos
Posibles Necesidades
De los asentamientos parecen no tener tiendas de comida, ni un pequeño supermercado, etc.
Ningún asentamiento tiene comedores comunitarios.
No se realiza ningún compostaje en el asentamiento.
En la totalidad de los asentamientos de Norte de Santander se reporta construcción de nuevas casas, por lo que se infiere que sigue su crecimiento, así mismo la gran mayoría del asentamiento parecen improvisadas y sin planificación.
Características
- En todos los asentamientos existen nuevas construcciones que alcanzan las cinco en el área, 29%.
- El 61% de las casas tienen puertas.
Necesidades
Material de composición de las viviendas
Otros equipamientos encontrado en los Asentamientos
Calidad de señal celular
CONDICIÓN DE LAS VIVIENDAS
De los asentamientos son improvisados
No existe ningún centro educativo reportado en los asentamientos