DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO
Pasto , oficialmente San Juan de Pasto , es la capital del departamento de Nariño , en el sur de Colombia. La ciudad está situada en el Valle de Atriz en el Andes cordillera , al pie del Galeras volcán. La mayor parte de la ciudad se encuentra entre 2.520 metros (8.270 pies) y 2.700 metros (8.900 pies) de elevación sobre el nivel del mar, mientras que algunos asentamientos superan los 3.000 metros (9.800 pies) en los flancos del Volcán Galeras, que se sitúa en 4.276 metros (14.029 pies ).
Según las proyecciones de población publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la población de Soacha para 2020 es de más de 390 mil personas, de las cuales estima migración Colombia que hay alrededor de 5.551 de origen venezolano, es decir, alrededor del 1,4%.
DIAGNÓSTICO DE ASENTAMIENTOS
En el Municipio de Pasto, iMMAP realizó un diagnóstico en 11 asentamientos. Todos los puntos geográficos fueron validados, y los encuestadores determinaron que si existen asentamientos en esos lugares. Además, todos los asentamientos fueron monitoreados.
En Pasto el 9.1% de los asentamientos tiene composición de origen colombiano. En el 9.1% de los casos probablemente se conformaron hace menos de un año. En el 72.7% de los casos la ubicación de los asentamientos es rural.
Aproximación de Población en Asentamientos
Tiempo de Conformación de los Asentamientos
DIAGNÓSTICO SECTORIAL
A través del modelo T3, se observaron, fotografiaron, y reportaron diversos elementos que se encontraban en los asentamientos. Estos elementos fueron categorizados con respecto al sector adecuado. A continuación, se presentan las fortalezas y necesidades de los 11 asentamientos de Pasto por los sectores principales: WASH, Salud, SAN, y también infraestructura multisectorial.
En el sector de WASH (por la sigla en inglés: water, sanitation, and hygiene), los encuestadores de Premise monitorean la presencia de los elementos de WASH incluidos en el gráfico.
Características:
En el 18.2% de los asentamientos se observaron tuberías de aguas negras que no están conectadas a alcantarillados y aguas estancadas.
En el 9.1% de los asentamientos se observaron excusados de agua corriente.
En el 9.1% de los asentamientos se observa agua estancada.
Medios para obtener agua en los asentamientos
Saneamiento y aguas residuales en los Asentamientos
Necesidades
De los asentamientos no cuentan con un lugar para depositar basura
De los asentamientos no se observa la existencia de acueducto formal
De los asentamientos se observan barriles de agua, posiblemente para obtener agua de consumo.
De los asentamientos se observan tuberías informales de agua, posiblemente para obtener agua de consumo.
La propagación del coronavirus y la enfermedad Covid-19 es la crisis más inquietante y significante en este momento. Covid-19 puede ser fatal, especialmente para la gente mayor. Por lo tanto, es importante saber cuáles precauciones contra el Covid-19 se observan en los asentamientos de Nariño y la cantidad de gente mayor en los asentamientos más apartados.
Necesidades
De los asentamientos no hay instituciones médicas nacionales o internacionales que tengan presencia en los asentamientos.
De los asentamientos hay pocos adultos mayores.
De los asentamientos se observan medidas de protección ante el covid 19 como el tapabocas, sin embargo, no se logra constatar otras como el distanciamiento.
Medidas de protección contra el Covid 19
A cuanto tiempo de Asentamiento esta el Centro de Salud más cercano
El sector Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) se mide por la presencia de tiendas de comida/mercados, comedor/cocina comunitaria, y el cultivo de alimentos.
Necesidades
de los asentamientos no tienen cultivos
de los asentamientos no tienen tiendas de abastecimiento.
En el caso de los asentamientos con tiendas se reportó que en el 18.2% de ellos hay oferta variada de proteínas y granos, y 9,2% de frutas, vegetales, leguminosas, bebidas y complementos para cocina.
Existen Tiendas de comida en los Asentamientos
Oferta de alimentos
Tipos de Vegetales y Animales en los Asentamientos
Características:
- El 18.2% de los asentamientos reportan tener construcciones improvisadas.
- En el 45.5% de los asentamientos se observan nuevas construcciones.
- En el 9.1% de los asentamientos se observa señal mala de wifi o celular.
- En el 100% de los asentamientos no existen centros educativos.