DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO

El municipio de Turbaco se encuentra localizado en la zona norte del Departamento de Bolívar, limitando al norte con los municipios de Santa Rosa y Villanueva, al este con San Estanislao; al sur con Arjona y Turbana y al occidente con Turbana y Cartagena. Este municipio tiene como temperatura promedio los 27°C alcanzando máximos de 35°C. Entre las principales actividades económicas del municipio están, la ganadería, el turismo y la agricultura de: Plátano, Cítricos, Mango, Guayaba, Níspero, Mamey, Zapato, Maíz, Frijoles, Yuca, Millo, Ñame, Berenjena y Caña Panelera.
Según las proyecciones sobre la población publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la población llegarán a 113.440 habitantes en 2020, y de otro lado, al 31 de diciembre de 2020 se encuentran 2.827 venezolanos según Migración Colombia.
DIAGNOSTICO DE ASENTAMIENTOS
En Turbaco, iMMAP realizó un diagnóstico en un asentamiento, siendo validado, monitoreado y los encuestadores determinaron que si existe el asentamiento y se encuentra ubicado en zona urbana.
En el sector de WASH (por la sigla en inglés: water, sanitation, and hygiene), los encuestadores de Premise monitorean la presencia de los elementos de WASH incluidos en el gráfico.
Entre las principales necesidades identificadas se tiene:
- El asentamiento no cuenta ni con acueducto, nacimiento de agua, bomba pozo, tuberías de agua, recolección de agua lluvia, o vendedor de agua
- El asentamiento reporta no contar con instalación pública sanitaria, excusado con agua corriente o letrina.
- El asentamiento reporta no tener un lugar donde depositar la basura.
La propagación del Covid-19 es la crisis más inquietante y significante en este momento, dado que puede ser fatal, especialmente para la gente mayor o población con enfermedades crónicas no controladas como Diabetes, hipertensión arterial y obesidad. Por lo tanto, es importante saber cuáles precauciones contra el Covid-19 se observan en los asentamientos y la cantidad de gente mayor.
Entre las principales necesidades identificadas se tiene:
- El asentamiento tiene gran cantidad de población adulto mayor.
- El asentamiento tiene gran cantidad de población menor de 5 años.
- El asentamiento tiene gran cantidad de niños, niñas y adolescentes.
- Ningún asentamiento cuenta con centro de salud en su perímetro.
- En el asentamiento utilizan el tapabocas como medida de protección contra el Covid-19.
El cluster Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) se mide por la presencia de tiendas de comida/mercados, comedor/cocina comunitaria, y el cultivo de alimentos.
Entre las principales necesidades identificadas se tiene:
- En el asentamiento se reportó la existencia de tiendas de comida, teniendo que su oferta es, alimentos perecederos, procesados y no perecederos.
- En el asentamiento se reportó la existencia de comedor o cocina comunitaria.
- No se reportó tener compostaje o cultivos de algún tipo en el asentamiento.
Entre las principales necesidades identificadas se tiene:
- En el asentamiento reportan no tener calles pavimentadas ni señales de tránsito.
- La totalidad de los asentamientos reportan no tener centro educativo.
- El material de composición predominante en el asentamiento es el plástico.
- El material de piso predominante en el asentamiento, madera.
- El asentamiento reporta como buena, la calidad de la señal celular.