PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el curso de Manejo de Información Humanitaria?
Es un programa cuyo objetivo es desarrollar y fortalecer, conocimientos y habilidades que mejoren procesos de coordinación y apoyen la toma de decisiones basadas en evidencias.
¿De qué se compone?
Este curso consta de 7 módulos:
- Introducción al manejo de datos en contextos humanitarios
- Evaluaciones de necesidades coordinadas
- Introducción al manejo de datos en contextos humanitarios
- Recolección de datos primarios
- Introducción al mapeo de datos
- Visualización de datos
- Manejo de información para la protección
¿Cuándo empieza?
El curso inició en mayo con el primer módulo, pero las ofertas de inscripción a los módulos siguientes son ofertadas mensualmente.
¿Qué pasa si me perdí de los módulos anteriores?
Puede inscribirse y participar en los actuales, en algún momento del segundo semestre ofertaremos nuevamente los primeros módulos para que se ponga al día y tenga la posibilidad de completar la totalidad de los módulos del programa.
¿Puedo participar en módulos específicos?
Si, puede escoger y participar en el módulo de su interés, para ello debe estar atent@ a las fechas de inscripción comunicadas en nuestra página web o escribirnos directamente a los datos de contacto.
¿Cuáles son los requisitos para aprobar un módulo?
- Diligenciar la evaluación inicial de conocimientos
- Completar y aprobar el módulo en la plataforma virtual
- Participar en la sesión virtual en vivo
- Diligenciar la evaluación final de conocimientos
¿Dónde me puedo inscribir?
En nuestra página web https://colombia.immap.org/capacitaciones/ publicaremos la información relacionada con fechas inscripción e inicio de cada módulo.
¿Cuáles son los requisitos para aprobar el curso completo?
Aprobar los 7 módulos.
¿Puedo obtener un certificado de participación?
Los participantes que aprueben el programa completo (7 módulos) obtendrán un certificado de participación por parte de iMMAP.
¿Quiénes pueden participar?
Dirigido a oficiales de manejo de información, responsables de monitoreo y evaluación, gerentes de programa y donantes que tienen responsabilidad en la toma decisiones estratégicas; así como los demás actores humanitarios que desempeñen roles en la coordinación y el manejo de información en Colombia. Los participantes deben pertenecer a una organización socia de iMMAP o de sus socios implementadores en Colombia.
¿Tienen costo?
Es totalmente gratuito.