Ficha Territorial de La Guajira 2021 UNICEF
Conozca toda la información de la situación humanitaria del departamento de La Guajira, mediante la ficha territorial desarrollada por UNICEF con el apoyo de iMMAP Ver Infografía
Conozca toda la información de la situación humanitaria del departamento de La Guajira, mediante la ficha territorial desarrollada por UNICEF con el apoyo de iMMAP Ver Infografía
En 1979 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 16 de octubre como el día mundial de la alimentación. Su objetivo es disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. Conozca algunos datos acerca de la…
El objetivo principal de este documento es presentar las variaciones de las conexiones a Facebook de la poblaciónrefugiada, migrante y retornada desde Venezuela en Colombia entre enero-mayo de 2020 y 2021, períodos en losque se evidencia: a) la dinámica migratoria previa a la declaración de la pandemia por la COVID-19, b) los efectos de las…
Los metadatos son aquellos datos que describen los datos espaciales. Los datos contienen la información geográfica, y es esta la que empleamos en un SIG para realizar las distintas operaciones que ya hemos visto en anteriores capítulos de este libro. No obstante, esos datos pueden resultar insuficientes, ya que el proceso de interpretación mediante el…
El siguiente documento busca en un primer lugar explicar los principales pasos necesarios para poder ejecutar y por tanto replicar el algoritmo de detección de asentamientos desarrollado por la compañía consultora Thinking Machines de Las Filipinas. En segundo lugar, busca exponer aquellas buenas prácticas empleadas al momento de correr el algoritmo, lo cual incluye una…
Debido a la propagación del SARS-COV-2 y las medidas de aislamiento obligatorio, se puede asumir que tanto los flujos migratorios mixtos como el acceso de internet de esta población cambió. Un aspecto importante es el cierre de la frontera colombo-venezolana en marzo, lo cual ha obstaculizado el flujo migratorio binacional. Sin embargo, existe un canal…
Este 19 de noviembre se llevó a cabo la primera Jornada del evento de innovación y nuevas tecnologías para mejorar la respuesta en las crisis humanitarias desarrollado por iMMAP Colombia con el apoyo de USAID. Con la participación de 16 proveedores de soluciones innovadoras y nuevas tecnologías, repartidos en 22 salas, los asistentes del evento…
En el 2020 la pandemia de la COVID-19 ha generado dificultades en la asistencia humanitaria a la población afectada por las múltiples crisis que enfrenta el país, dejando grandes impactos sociales y económicas. En Colombia, a comienzos del 2015 el país registró una cifra de más de 6 millones de desplazados. Además según cifras del…
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Privacy policy