Manejo de Información Basado en Asentamientos Brisas del Norte
Julio de 2022: La comunidad de Villas de Andalucía y Blumont en Riohacha dijeron SÍ a la apuesta de un ejercicio participativo: “Manejo de información con Enfoque de Asentamientos”.
Julio de 2022: La comunidad de Villas de Andalucía y Blumont en Riohacha dijeron SÍ a la apuesta de un ejercicio participativo: “Manejo de información con Enfoque de Asentamientos”.
Julio de 2022: La comunidad de Villas de Andalucía y Blumont en Piedecuesta dijeron SÍ a la apuesta de un ejercicio participativo: “Manejo de información con Enfoque de Asentamientos”.
Julio de 2022: La comunidad de Villas de Andalucía y Blumont en Piedecuesta dijeron SÍ a la apuesta de un ejercicio participativo: “Manejo de información con Enfoque de Asentamientos”.
Julio de 2022: La comunidad de Villa Caracas, Plan Internacional y la ONG religiosos Camilo en Barranquilla dijeron SÍ a la apuesta de un ejercicio participativo: “Manejo de información con Enfoque de Asentamientos”.
La comunidad de La Bendición de Dios, Mercy Corps y Plan Internacional en Cartagena dijeron SÍ a la apuesta de un ejercicio participativo: “Manejo de información con Enfoque de Asentamientos”.
IMMAP, en colaboración con el proyecto de emergencias de UNICEF, ha creado un informe detallando la situación actual de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Magdalena, Colombia. El objetivo principal de este informe es generar conciencia y promover la protección de los niños y niñas en el área. El informe proporciona una visión…
Conozca más en detalle la caracterización de la población el La Guajira Ver ficha
La “Semana de la Paz” tuvo lugar entre el 5 y el 9 de septiembre de 2022, y fue organizada por la Universidad Pontificia la Javeriana y el Instituto Alfredo Vázquez Carrizosa para los Derechos Humanos y la Construcción de la Paz con el apoyo del Foro de Ongs de Colombia. El Director de País…
Informe 02 El Observatorio de Derechos Humanos registró, durante el segundo trimestre de 2022, un total de 203 hechos victimizantes, con 422.866 indígenas afectados por acciones violatorias contra los DDHH y el DIH, pertenecientes a 29 Pueblos Indígenas. Esto contrasta con los datos reportados durante el primer trimestre, en el cual se reportaron un total…
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Privacy policy